¿Cómo se gestionan los Derechos de Autor y Derechos Conexos en Chile?

03

noviembre

¿Cómo se gestionan los Derechos de Autor y Derechos Conexos en Chile?

Asegurar la defensa de creaciones originales plantea un reto permanente en la cultura. Constantemente, multitud de obras literarias, musicales, audiovisuales y artísticas son replicadas, divulgadas y modificadas. Ante este panorama, las entidades de gestión colectiva desempeñan un rol esencial: representar a los dueños de los derechos de autor y relacionados, agilizar los permisos de uso y garantizar que los creadores obtengan la retribución justa.


En Chile, estas entidades son corporaciones privadas sin fines de lucro, que administran los derechos en nombre de sus afiliados. Entre las principales destacan la SCD (autores e intérpretes musicales), SADEL (autores y editores literarios), EGEDA-Chile (productores audiovisuales) y ATN (autores de obras dramáticas y cinematográficas).


Su función comprende tanto la concesión de permisos para el uso de obras, como la gestión de la recaudación, el control y el reparto de las compensaciones económicas por la explotación de los trabajos protegidos. Además, se dedican a proteger los derechos de sus afiliados frente a infracciones o usos que no han sido consentidos, asegurando así una administración diáfana y eficiente.


Tener a disposición un apoyo legal experto les da la oportunidad a los creadores y a los artistas de mejorar la administración de sus derechos, formalizar acuerdos y consolidar su resguardo frente al aprovechamiento ilícito de sus creaciones.

¿Eres autor, editor o productor y necesitas orientación sobre tus derechos o cómo afiliarte a una entidad de gestión colectiva? Escríbenos y te ayudaremos a proteger tu obra y asegurar tu justa remuneración.

arriba
Comenzar a hablar con un asesor